PRACTICA 14: PUENTE DE TRES PIEZAS DE METAL-CERÁMICA

OBJETIVO DE LA PRACTICA:
Restaurar la estética y la funcionalidad de las tres piezas que le faltan al paciente

MATERIALES:
  • Isolit
  • Cerámica calibrada, de modelar y cervical
  • Pintauñas
  • Bebederos
  • Modelo individualizado 
  • Cilindro 
  • Desenceradora
  • Espatulas de modelar
  • Revestimiento
  • Disco de corte
  • Vaporeta
  • Pastillas de metal cromo-cobalto
  • Hornos de inyección, de cerámica y de precalentamiento
  • Inductora de metal
  • Aceite
  • Loza para cerámica 
  • Pinceles para cerámica y maquillaje
  • Tarro con agua
  • Esponja
  • Martillo
  • Hitos
  • Pin y panel
  • Cerámica inline, opaquer y wash opaquer
  • Maquillaje y glaseado 
  • Fresas verde de cerámica y de piedra para el metal
PROCEDIMIENTO:
  1. Una vez escotados los cuellos de las piezas en las que vamos a trabajar vamos a aplicar pinturas en los muñones y aplicamos isolit para poder extraer la cofia de cera. Aplicamos la cera cervical en el tercio cervical. Sumergimos el muñón en la cerámica calibrada y quitamos excesos, y con la cerámica de modelar hacemos las cúspides.

  2. Una vez hecho esto en los dos muñones lo unimos para darle un apoyo a la pieza que no tiene muñón
  3. Una vez echo esto colocamos un hito en una de las cofias y tres bebederos en cada pieza por la zona incisal de 0.3 mm las unimos con un bebedero de 0,5mm de manera horizontal y con otro bebedero de 0,3 mm hacemos una "V" que colocaremos en los extremos del bebedero horizontal. y ponemos un hito en el cuello de una cofia por la parte palatina


  4. Colocamos esta estructura en el cilindro de forma que el borde incisal mire hacia abajo y los agujeros de las cofias hacia arriba
  5. Echamos aceite para que al sacarlo se pueda separar bien
  6. Preparamos el revestimiento y lo echamos en el cilindro lentamente fijándonos que entra bien en todas las cofias para que no haya burbujas de aire 
  7. Una vez fraguado lo separamos y lo llevamos a la desenceradora una hora a 100º
  8. Lo llevamos al horno de precalentamiento hasta que coja la temperatura adecuada

     
  9. Una vez tenga la temperatura ponemos el cilindro en la inductora y añadimos las pastillas de metal para que se fundan. Una vez fundidas inyectamos el metal y dejamos que se enfríe.
  10. Para sacar las cofias en metal rompemos el revestimiento con un martillo
  11. Con el disco de corte cortamos los bebederos para poder separar las cofias.
  12. Lo llevamos a la arenadora para quitar el exceso de revestimiento.
  13. Una vez quitado todo el revestimiento con la fresa de piedra para quitar el resto de bebederos que queda y darle forma.
  14. Lo volvemos a llevar a la arenada hasta dejarlo de un color mate
  15. Lo limpiamos con la vaporeta para limpiarlo y lo metemos en el horno de cerámica para oxidarlo
  16. Una vez oxidado lo sacamos y le damos una capa de wash opaquer y lo volvemos a llevar al horno



  17. Una vez sale le damos opaquer para que no quede nada de color metal que se pueda transparentar con la cerámica y se vea negro. Lo metemos al horno

  18. Una vez hemos dado estas capas empezamos a aplicar la cerámica inline con el pincel, en este caso una capa de dentina, dandole ya la forma anatómica a todas las piezas y lo llevamos al horno para darle la primera cocción de dentina

  19. La siguiente capa que damos es de dentina e incisal de manera que la cerámica incisal la aplicamos en los botes incisales y la dentina en la parte cervical y lo llevamos al horno.

  20. Repetimos este proceso una ultima vez añadiendo todos los puntos de contacto con dentina y retocando el borde incisal

  21. Una vez hemos terminado este proceso retocamos con las fresas de cerámica las piezas para terminar de darles la forma anatómica

  22. Le damos una fina capa de glaseado y maquillaje, marrón en la zona cervical y azul en el borde incisal y lo metemos al horno

  23. Damos otra capa mas espesa de glaseado y lo llevamos al horno así la pieza coge brillo.

  24. Por ultimo, cortamos el hito con el disco de corte le damos brillo.
















Comentarios